II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
Esta mañana el Consejo de Formación ha validado el Plan Anual de Formación 2019 (PAF-2019), con el voto favorable de UGT ante la recogida en el documento final de la mayoría de nuestras aportaciones destinadas a la mejora formativa de los trabajadores y trabajadoras, destacando:
El área de circulación: es de las más complejas, ya que incide tanto en la seguridad de los trabajadores de varios colectivos, como en las propias actividades que desarrolla la empresa. Con respecto a dicha área, hemos conseguido el compromiso de proporcionar cobertura formativa, durante un plazo razonable, a toda iniciativa o modificación normativa procedente de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF). Asimismo, consideramos que se pone en relieve el concepto clave de “Cultura de Seguridad Justa” extraído del Cuarto Paquete Ferroviario, haciendo hincapié en el aprendizaje positivo de posibles errores humanos, por encima de la aplicación automática de la sanción. Además, se impulsa la descentralización formativa con la apertura de simuladores provinciales, favoreciendo el acercamiento de la formación a los trabajadores.
La adaptación a las necesidades del actual entorno sociolaboral: en este sentido, consideramos que el documento aporta respuestas temas clave como la incorporación, utilización y dominio de las nuevas tecnologías en el ferrocarril, satisfacer y mejorar la capacitación de los nuevos ingresos procedentes de las OEPs, actualizar el tratamiento en materia de igualdad o violencia de género mediante acciones formativas precisas derivadas de la aprobación del II Plan de Igualdad o continuar con la apertura progresiva de programas formativos superiores a toda la plantilla. También, se promueve la actualización de la normativa o potenciar los cursos de Prevención y Seguridad contando con los delegados de prevención así como con trabajadores y empresas externas que voluntariamente lo requieran.
La preparación de los futuros contingentes ferroviarios: el documento promueve la consolidación de carreras profesionales ferroviarias y el desarrollo y ampliación de diversas cualificaciones profesionales orientadas al nivel 2, el cual comprende el montaje, mantenimiento y las operaciones. El pasado año se desarrollaron las de Señalización y Telecomunicaciones ferroviarias, y se prevé que durante el 2019 alcancen el certificado de profesionalidad en Electrificación, planteándose también la cualificación de Infraestructura y Vía.
Desde UGT consideramos positivo que la nueva estructura directiva respete las líneas de trabajo y participación que hemos establecido, dando prueba a la adecuación y solidez de las estrategias y programas formativos en los que nos hemos implicado activamente para cuidar la mejora de la formación y capacitación de los trabajadores y trabajadoras. No obstante, consideramos imprescindible un correcto desarrollo del Plan con el fin de convertir en realidad los acuerdos alcanzados.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.