II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
Ayer tarde, el CGE se reunió con la Dirección de RR. HH. para tratar un nuevo proyecto de mantenimiento. Durante la misma, la empresa manifestó que no está entre sus objetivos a corto y medio plazo acometer cambios sustanciales en el modelo actual de mantenimiento, pero sí han realizado un análisis de la situación con el fin de identificar las posibles actuaciones necesarias que garanticen la fiabilidad de las instalaciones.
Asimismo, manifestó su intención de establecer un Nuevo Modelo de Mantenimiento que, en cualquier caso, deberá presentarse previamente al CGE para su negociación, además de incluir las necesidades futuras de personal ligadas a las OEPs.
En este sentido, la mayoría del CGE de empresa hemos alcanzado un acuerdo con el objetivo de proteger las condiciones laborales de la plantilla, así como impulsar la generación de empleo y el necesario relevo generacional. Lo podemos resumir en los siguientes puntos:
Uno de los objetivos principales será la recuperación paulatina de las cargas de trabajo perdidas durante los años de crisis. Para ello, la empresa se compromete a solicitar tasas de reposición superiores al 100% para las futuras Ofertas de Empleo Público en el área de mantenimiento.
Las modificaciones que se prevean realizar en el área de Mantenimiento de Infraestructura deberán presentarse previamente al CGE para su negociación.
Igualmente, aquellas actuaciones enmarcadas en el Nuevo Modelo de Mantenimiento que deban llevarse a cabo con carácter previo, deberán ser informadas al CGE para su negociación.
El nuevo modelo no producirá modificaciones sustanciales de las condiciones laborales para el personal de mantenimiento, salvo que sean expresamente negociadas con el CGE.
En caso de suponer algún tipo de afectación laboral, ésta será tratada y negociada en el marco del nuevo Desarrollo Profesional comprometido en el II Convenio Colectivo.
Por último, se llevará a cabo un proceso general de movilidad voluntaria para Infraestructura con el fin de equilibrar las plantillas y reducir las movilidades temporales hasta su desaparición.
Desde UGT consideramos positivo al acuerdo alcanzado ya que es acorde a nuestros planteamientos con respecto a la necesidad de acometer un plan de mantenimiento de la infraestructura que asegure el buen estado de las instalaciones ferroviarias. Asimismo, consideramos imprescindible la recuperación de las cargas de trabajo con valor añadido, la incorporación de nuevos ingresos con tasas de reposición superiores al 100% que impulsen la creación de empleo y el necesario relevo generacional de la plantilla y la concreción de un nuevo Desarrollo Profesional que promueva la carrera profesional ferroviaria y refuerce la formación, garantizando el empleo y la viabilidad de la empresa.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.