II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
Esta mañana se ha reunido el Comité General de Empresa de ADIF con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el Real Decreto Ley 8/2019, de 8 de marzo, con respecto al Registro Diario de la Jornada de los Trabajadores recogido en el nuevo redactado del artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores.
Durante la reunión, hemos manifestado nuestra disconformidad ante la aplicación del citado RDL al considerar que ADIF dispone de los sistemas necesarios para llevar a cabo el control de la jornada de sus trabajadores y trabajadoras, ya que el Convenio Colectivo regula los modos y pautas para el registro y control de las diferentes jornadas, horarios y tiempos de descanso.
Asimismo, consideramos que el motivo del RDL es el control del fraude de aquellas situaciones donde se realizan horas extraordinarias sin que éstas sean debidamente remuneradas y cotizadas, circunstancia que resulta imposible que se produzca en ADIF. Por ello, creemos que el mencionado RDL no resulta de aplicación en la empresa.
Por su parte, la empresa, tras explicarnos los diversos aspectos técnicos de la modificación y los criterios de implantación del RDL, ha mostrado su desacuerdo ante la imposibilidad de implementar lo dispuesto en el mismo alegando el complejo escenario laboral con el que cuenta ADIF.
Ante tal situación, hemos acordado constituir un Grupo de Trabajo mixto formado por 5 miembros de cada una de las partes y un representante por cada uno de los sindicatos del CGE que permita reunirnos de forma periódica y analizar detalladamente todas las circunstancias, cuya primera reunión ha quedado convocada para el próximo 6 de junio.
Desde UGT, además de mantener el espíritu de la manifestación conjunta, hemos aceptado la creación del Grupo de Trabajo con el fin de dar cumplimiento legal al RDL. No obstante, hemos dejado claro que no vamos a permitir que el inicio de esta negociación pueda servir como excusa para la recuperación del sistema biométrico (huella digital) que tanto malestar causó en la plantilla hasta su eliminación.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.