II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
El art. 35.1 del Estatuto de los Trabajadores determina que los excesos de jornada no se podrán retribuir por debajo del valor de la hora ordinaria. Asimismo, el 10 de septiembre de 2012, el CGE y la empresa alcanzaron un acuerdo de conciliación en la Audiencia Nacional que fija el valor de la hora extraordinaria así como las claves que tendrían incidencia para su cálculo.
Sin embargo, las cantidades fijadas por el II Convenio Colectivo para la retribución de los ‘Descansos no disfrutados’, tienen un valor inferior a la hora ordinaria de los trabajadores, por lo que entendemos que se están conculcando el mencionado artículo 35.1 del Estatuto de los Trabajadores y el acuerdo alcanzado en sede judicial.
En UGT consideramos que cuando un descanso no es disfrutado por los trabajadores, se está produciendo de facto un exceso de la jornada anual, lo que debe ser retribuido al precio de hora extraordinaria y, en ningún caso, por debajo del precio de la hora ordinaria de trabajo.
Por ello, el pasado 11 de julio presentamos un Conflicto Colectivo contra ADIF y ADIF Alta Velocidad solicitando que “se reconozca el derecho de los trabajadores a que el abono de los descansos no disfrutados se retribuya como mínimo al precio de multiplicar el número de horas que se compone el descanso no disfrutado (8 horas) por el valor de la hora ordinaria”, conforme al mencionado acuerdo del 10 de septiembre de 2012. Con ello demostramos, una vez más, que mientras otros “gesticulan”, en UGT actuamos en defensa de los intereses de los trabajadores.
En conclusión, desde UGT consideramos que el disfrute de los descansos generados por los trabajadores siempre debe primar sobre su compensación económica ya que, esta circunstancia, tiene incidencia negativa para la conciliación de la vida laboral y familiar así como para el volumen de empleo. No obstante, en caso de producirse una situación que derive en su abono, nunca deben compensarse con un precio inferior al valor de la hora ordinaria de trabajo.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.