II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
Esta mañana hemos mantenido una nueva reunión de la Mesa Técnica de Empleo, con el fin de analizar y acordar el proceso de Movilidad geográfica y funcional para el Personal Operativo, Mandos Intermedios y Cuadros Técnicos y Técnicos para este año 2019, el cual será ratificado mañana 18 de julio por la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo de ADIF y ADIF Alta Velocidad.
Este nuevo proceso de Movilidad mejora el anterior, ya que corrige los defectos detectados, ofrece más vacantes y publica más plazas en ascenso y reemplazos de larga duración.
Asimismo, el trabajador que participe en varias acciones de Movilidad, tanto geográfica como en ascenso, podrá elegir la plaza que él mismo solicite, ofreciendo a su vez la posibilidad de solicitar plazas en resultas.
Igualmente, en esta Movilidad se ofertarán plazas de Ordenanza Portero, ya que éstas serán publicadas en la siguiente convocatoria dentro de la OEP 2019.
El plazo de admisión de las solicitudes para todos los trabajadores y trabajadoras interesados será hasta el próximo 15 de agosto debido al periodo vacacional en el que nos encontramos con el fin de facilitar el derecho de participación de toda la plantilla interesada.
Esta Comisión Técnica también será a su vez la Comisión de Seguimiento de todo el proceso de Movilidad, por lo que tanto la nueva OEP 2019 como el nuevo proceso de Jubilación parcial se publicarán paralelamente a la misma vez.
Con respecto al proceso de Movilidad pendiente del año 2018, se establece la fecha límite del 1 de noviembre para que todos los movimientos queden resueltos, aunque se procurará que durante el mes de septiembre la mayoría de ellos queden solucionados.
Durante este mes de septiembre, también abordaremos los procesos de Jubilación parcial, los cuales están asociados a las OEP’s.
Desde UGT valoramos positivamente el cumplimiento del compromiso reflejado en el II Convenio Colectivo con respecto a la Movilidad geográfica y funcional acordada por unanimidad, ya que supone una importante apuesta por la proyección laboral de los ferroviarios y ferroviarias.
No obstante, creemos necesario acordar una nueva norma marco de Movilidad que agilice todos los procesos sin necesidad de recurrir a una continua negociación, puesto que al estar ligado a las OEP’s y a las Jubilaciones parciales retrasan todos ellos.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.