II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
Ayer asistimos a una nueva reunión de la Dirección de ADIF y el Comité General de Empresa en la cual nos hicieron entrega de los documentos del Plan Plurianual de Empleo 2019/2023 y del Nuevo Modelo de Mantenimiento, tal y como se acordó en la reunión del pasado 20 de mayo.
Con respecto al Plan Plurianual de Empleo 2019/2023, el documento detalla los argumentos numéricos en cuanto a las entradas de personal, teniendo en cuenta las necesidades presentes y futuras. Asimismo, incluye dos apartados dedicados al análisis de la plantilla que recogen los problemas que desde UGT llevamos años demandando como la falta evidente de personal y la edad media elevada de la plantilla, ambas provocadas por la ausencia de Ofertas de Empleo Público durante demasiado tiempo.
A todo ello, se añade la alta cualificación y los requisitos psicofísicos exigidos para la realización de los trabajos, ganando peso la necesidad de ingreso de personal cualificado unido a la transmisión de conocimientos de los actuales trabajadores, fundamentalmente en las áreas de Infraestructura y Circulación.
Igualmente, el documento recoge unas tasas de reposición de un 5% más, superando así el 100%, además de ingresos adicionales y el adelanto de parte de las tasas de reposición de años posteriores, dando como resultado la entrada de unos 2000 ingresos netos más hasta 2023.
Con respecto al Nuevo Modelo de Mantenimiento, el documento presentado expone la necesidad de recuperar el control y la supervisión del mantenimiento en la Alta Velocidad así como contar con contratos de apoyo para la Red Convencional, puesto a que no se llega al sistema preventivo. Para ello, aquellas modificaciones que supongan un impacto en los recursos humanos serán objeto de tratamiento y negociación con el CGE.
Desde UGT consideramos que para alcanzar los objetivos a medio y corto plazo es necesario aplicar una tasa de reposición muy superior al 100% que nos permita acometer la internalización de las cargas de trabajo con valor añadido y con altos niveles de conocimiento tecnológico. No obstante, procederemos al análisis de los documentos entregados con el fin de adentrarnos en la negociación, sin olvidar el objetivo fundamental: la viabilidad del empleo y la empresa.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.