II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
Los Sindicatos integrantes del Comité General de Empresa de ADIF y ADIF Alta Velocidad, no solemos sucumbir a apoderarnos de los éxitos judiciales de ámbito general, pero en relación con el abono de los días de exceso de jornada del año 2018, desgraciadamente, no ha sido así, CGT publica a bombo y platillo el éxito de la Sentencia de la Audiencia Nacional nada más y nada menos que gracias a ellos.
Es vergonzoso, a la vez que un burdo insulto a los destinatarios de sus comunicados que se arroguen en primer lugar, que la disposición 144ª de la Ley 6/2018 sea de aplicación en nuestras empresas gracias a CGT, pues la citada norma es la Ley de los Presupuestos Generales del Estado, que es de obligado cumplimiento para todos, la cual desplegaba todos sus efectos con independencia de la supuesta actuación en solitario de dicho sindicato.
No contentos con ello, deciden dar otro paso más, y sostener que la sentencia es éxito únicamente suyo, lo cual es igual de osado y de falto a la verdad que la anterior afirmación, para muestra decir, que hasta llegar a ese resultado del cual todos debemos alegrarnos con independencia de las medallas -esas que exhiben los militares sin haber estado en ninguna batalla- hay que decir que ha habido un trabajo en el que UGT ha tenido un papel relevante, desde luego mucho más intenso que el de CGT, en primer lugar porque ya en septiembre de 2019, UGT interpuso para resolver esta cuestión un conflicto colectivo ante la Audiencia Nacional en el que se solicitaba que los “descansos no disfrutados” debieran ser abonados como horas extraordinarias, el resto de las centrales sindicales se adhirieron en el acto del juicio. La Audiencia dictó sentencia, que sin entrar al fondo del asunto, sostenía que el procedimiento adecuado era el de impugnación de convenio, pese a que la sentencia era más que dudosa, se dejó firme la misma, al menos por UGT, con el fin de no dilatar más la problemática (ya que podría dilatar dos años la resolución) e iniciar otro conflicto, ya no cuestionando el concepto de “descanso no disfrutado” sino más concreto, centrándose únicamente en el abono de los días del año 2018 por el concepto de horas y no de descanso no disfrutado.
En este último conflicto se acumularon en primer lugar las demandas de SCF y UGT, y posteriormente la de CGT, in extremis.
Como se puede ver, las cosas no son tan sencillas como se dibujan, y del éxito de un conflicto deberíamos felicitarnos todos, especialmente los beneficiarios del mismo, y podemos comprender que los sindicatos pongan de relieve su actuación, pero de ahí a mentir descaradamente, y además con esas toscas y groseras afirmaciones va un abismo, que desde luego no vamos a tolerar.
Esperemos que esto no sea el principio de una carrera medallística procesal, ya que de ser así, los conflictos judiciales dejarán de servir a su cometido y se instrumentalizarán para propaganda sindical, y los perjuicios irán en detrimento de los derechos de las trabajadoras y trabajadores ferroviarios que perderán un importante medio de defensa.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.