II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
El 27 de junio de 2019, la Dirección de ADIF aprobaba unilateralmente el Procedimiento General de Corte de Tensión en Líneas Aéreas de Contacto ADIF –PG-402-001-013-SC, con la oposición unánime de todas las organizaciones sindicales. Casi un año después, la empresa ha vuelto a cometer el mismo agravio, aprobando el Procedimiento General de Corte de Tensión en Líneas Aéreas de Contacto ADIF - PE-301-001-006-SC-521, sin consultar a la Representación Legal de los Trabajadores y sin la participación de los diferentes organismos en materia de seguridad y salud existentes en la empresa.
El Protocolo aprobado continúa sin corregir los problemas detectados en el Protocolo anterior y que os contábamos en nuestro Comunicado 70.19, lo que constituye vulnerar normas tan básicas en materia de seguridad y prevención como son la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 y el Real Decreto de Riesgo Eléctrico 614/2001, además de suponer trasgresiones del Reglamento de Circulación Ferroviaria y la Normativa laboral.
Desde UGT consideramos inadmisible que la empresa pretenda imponer una norma que tiene tanta incidencia en la seguridad y la salud de los trabajadores, sin tener en cuenta que ha generado múltiples controversias, desacuerdos, denuncias, escritos de esta organización y amplio malestar entre la plantilla.
Asimismo, resulta inaceptable que se haya aprovechado la actual situación de pandemia que nos mantiene inmersos en un Estado de Alarma, para aprobar un Protocolo tan relevante, excluyendo de la participación a la Representación Legal de los Trabajadores y a cualquiera de los órganos en materia de seguridad y salud que existen en la empresa.
Por ello, desde UGT hemos enviado hoy un escrito dirigido a la Presidencia de ADIF en el cual, además de dejar clara nuestro desacuerdo con la postura empleada por la empresa e instar a suspender la norma hasta que exista un consenso sobre la misma, le solicitamos una reunión de carácter urgente para abordar la situación y de cuyo desenlace os mantendremos informados.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.