II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
Esta mañana, el CGE de ADIF ha mantenido una reunión con la Dirección de RR.HH. con el fin de dar tratamiento a la necesidad urgente de Encargados de trabajos en varias líneas de las áreas Nordeste y Este, pertenecientes a la Dirección de Mantenimiento de Infraestructura.
Según lo trasladado por la Dirección de RR.HH., la empresa tiene una necesidad de 80 Encargados de trabajos, distribuidos de la siguiente manera: 31 en vía, 25 en energía y 24 en instalaciones de seguridad, de los cuales, 36 son necesarios antes del 15 de julio con la siguiente distribución: 14 en vía, 12 en energía y 10 en instalaciones de seguridad.
La pretensión de la empresa es realizar la cobertura de las necesidades a través del proceso de Movilidad geográfica de 2019, la Oferta de Empleo Público de 2019 y la Movilidad geográfica con carácter voluntario (destacamento), a excepción de las 10 plazas urgentes destinadas a instalaciones de seguridad, que pretenden cubrir con personal externo.
Desde UGT, hemos trasladado nuestro malestar por lo que consideramos una falta de respeto de la Dirección de Mantenimiento e Infraestructura hacia el CGE, ya que no ha asistido a una reunión donde se iban a tratar temas de su competencia, delegando en la Dirección de RR.HH. asuntos que atañen a su Dirección y, por tanto, que afectan a los trabajadores de infraestructura.
Igualmente, la totalidad del CGE hemos mostrado nuestro rechazo a la propuesta de la empresa de externalizar 10 puestos de Encargados de trabajos, manifestando que esta situación no tiene carácter excepcional, como se contempla en el Nuevo Modelo de Mantenimiento presentado en septiembre de 2019 y que contó con la oposición frontal del CGE.
Del mismo modo, consideramos que la solución pasa por agilizar los procesos de Movilidad, incrementar la tasa de reposición en las OEP’s, añadiendo tasas de empleo adicionales como se recoge en el Plan de Empleo. También, creemos que se pueden utilizar figuras contractuales legalmente establecidas, como los contratos por obra y servicio, para dar cobertura a situaciones con carácter de urgencia y puntuales.
Asimismo, hemos manifestado nuestro desacuerdo con la enorme dependencia que, a nuestro juicio, tiene ADIF de otras empresas externas en temas que afectan a la seguridad en la circulación (por ejemplo con las instalaciones de seguridad, comunicaciones y otras áreas), por lo que consideramos innecesario y contraproducente promover nuevas externalizaciones, intentando utilizar como excusa el terrible periodo de pandemia que azota nuestra sociedad.
En definitiva, echamos en falta un proyecto de empresa que revierta la situación en un periodo de tiempo lo suficientemente realista, como para permitir a ADIF continuar siendo el garante de la seguridad de los viajeros, mercancías e instalaciones, algo que solo se construirá con un plan de empleo que ayude a recuperar las cargas de trabajo y permita pensar en una empresa viable y con futuro para sus trabajadores y trabajadoras.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.