II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
El pasado 10 de septiembre, desde UGT solicitamos una Comisión de Conflictos Laborales conforme la Cláusula 6ª del II Convenio Colectivo pluriempresarial de ADIF y ADIF Alta Velocidad, cuya reunión se ha celebrado hoy finalizando sin acuerdo.
Los motivos principales que nos llevaron a interponer la Comisión de Conflictos son los problemas que venimos denunciando desde hace meses y que ya habíamos expuesto mediante varias cartas enviadas a la Dirección de ADIF y ADIF Alta Velocidad en relación con el Nuevo Modelo de Mantenimiento.
Desde que el documento fue presentado por la empresa, se están sucediendo una serie de externalizaciones a través de licitaciones (ver Comunicado 52.20), la modificación de los Protocolos de Corte de Tensión, así como la contratación externa de 10 Encargados de Trabajos, todo ello sin negociación previa y sin la participación de los diferentes órganos en materia de seguridad y salud existentes en la empresa (ver Comunicado 41.20).
Además, consideramos que existe un incumplimiento del Plan Plurianual de Empleo que recoge el compromiso por parte de ADIF para convocar Ofertas de Empleo Público con tasas de reposición adicionales, lo que provoca una patente escasez de plazas en la OEP´s destinadas a Personal operativo, cuya finalidad tienen el corregir la precariedad de la plantilla y promover el necesario relevo generacional, impidiendo así que se pueda dar una solución definitiva a esta avalancha de externalizaciones.
Sin embargo, a pesar de no haber alcanzado ningún acuerdo durante la reunión, nuestra solicitud ha servido para que la Dirección reaccione y convoque al CGE el 30 de septiembre para llevar a cabo la negociación comprometida sobre el Nuevo Modelo de Mantenimiento y donde, además, nos informarán de la situación del Nuevo Modelo de Circulación.
En definitiva, desde UGT vamos a acudir el día 30 manteniendo nuestra postura en defensa de las cargas de trabajo. No obstante, nos reservamos el derecho de acometer cuantas acciones consideremos oportunas, en el caso de la que la empresa persista en su actitud poco dialogante con los problemas de la plantilla.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.