II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
Como estaba prevista, esta mañana se ha reunido la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo de ADIF y ADIF Alta Velocidad con el fin de abordar la negociación sobre los incrementos salariales de 2021 recogidos en la Ley de Presupuestos Generales del Estado aprobada por el Gobierno y que la empresa ya viene aplicando desde la nómina de febrero.
En este sentido y en consonancia con años anteriores, se ha acordado la aplicación del incremento del 0,9% con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2020, con una distribución en función de los colectivos conforme a los siguientes criterios:
• Personal operativo.- Se aplicará el 0,9% a todos los conceptos salariales sobre los valores vigentes a 31 de diciembre de 2020, excepto a los complementos personales absorbibles.
• Mandos Intermedios, Cuadros y Estructura de apoyo.- Se aplicará un incremento del 0,9% a la masa salarial individual vigente a 31 de diciembre de 2020. La distribución individual de este porcentaje se realizará tomando como referencia el total de las retribuciones de cada trabajador o trabajadora durante el año 2020 y se incorporará al fijo.
Asimismo, hemos insistido a la empresa en la necesidad de reactivar las reuniones de las diferentes Mesas Técnicas que emanan del II Convenio Colectivo y que permanecen paralizadas a consecuencia de la pandemia por COVID-19, medida que se deriva de la desconvocatoria de huelga del CGE del pasado 24 de febrero.
Por su parte, la empresa se ha comprometido a facilitarnos un calendario a finales de esta semana para retomar dichas reuniones que serán de periodicidad semanal, con el fin de reactivar e impulsar los trabajos que en ellas se desarrollan y que son tan importantes para la plantilla.
Desde UGT valoramos positivamente el acuerdo de aplicación del incremento salarial, más en el contexto de incertidumbre social y económica que atravesamos a causa de la pandemia y que ha arrasado la vida y salud de muchas personas. Igualmente, esperamos que se cumplan los compromisos y las Mesas Técnicas reanuden su actividad en la búsqueda de soluciones beneficiosas para la plantilla.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.