II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
Ayer, se reunió la Comisión de trabajo a distancia para estudiar y debatir la puesta en marcha del acuerdo alcanzado el pasado mes de junio. Durante la misma, la empresa debía entregar el listado de los puestos susceptibles de poder acogerse al trabajo a distancia. Sin embargo, se limitaron a presentar un listado en papel enumerando las personas que supuestamente pueden acceder al trabajo a distancia, pero en un formato (no electrónico) que impide contrastar si aquellos puestos que no aparecen, realmente, no cumplen con los criterios establecidos en el acuerdo y en la Resolución de la Presidencia.
Desde UGT, consideramos que la actitud de la empresa es un claro ejemplo de mala fe negociadora y, por lo tanto, manifestamos nuestra intención de actuar en consecuencia. Ante nuestra postura, la empresa decidió la retirada de los documentos presentados, comprometiéndose a enviar en soporte informático el listado de aquellos puestos susceptibles de acogerse al trabajo a distancia.
No obstante, a pesar de que la documentación presentada durante la reunión no permite su análisis individualizado, sí podemos adelantar que el listado lo componen aproximadamente unos 1.500 trabajadores y trabajadoras, número inferior en relación a los que pudieron teletrabajar desde la declaración de la pandemia. Por ello, desde UGT también hemos comunicado a la empresa nuestras reticencias a la hora de justificar la existencia de puestos de trabajo que llevan un año o más trabajando a distancia y que, de repente, no cumplen los requisitos necesarios.
Por nuestra parte, consideramos que es claro y notorio que la empresa está demorando la aplicación del acuerdo. Por lo que, hemos planteado en el CGE iniciar los trámites para la convocatoria de una Comisión de Conflictos para presionar a la empresa y la haga abandonar esta actitud inmediatamente, obligándola a cumplir con lo acordado.
Igualmente, desde UGT hemos solicitado que los listados aportados incluyan también el personal de la Estructura de Dirección, ya que este personal tiene los mismos derechos en función de la resolución de la anterior presidenta, que no nos consta que haya sido revocada por la actual.
En conclusión, en UGT no vamos a permitir que por intereses personales de alguna parte de la Dirección de la empresa, se incumpla un acuerdo que, a pesar de no ser todo lo completo que nos hubiera gustado, los propios representantes de la empresa presentaron públicamente como pionero y puntero. Por tanto, y con carácter inmediato, se debe poner a disposición de la plantilla el catálogo de puestos susceptibles de realizar el trabajo a distancia, tanto para el personal de convenio como para el personal de la Estructura de Dirección; catálogo que debe ajustarse a unos criterios claros y equitativos, respetando el acuerdo y la Resolución de Presidencia, y que no debería diferir en mucho con respecto a la situación en los pasados meses cuando se aplicó el trabajo a distancia por la situación de pandemia.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.