II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
Ayer, se reunió la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo de ADIF y ADIF A.V., en la cual, después de una larga e incomprensible espera, se firmaron los protocolos de actuación frente al acoso laboral y frente al acoso sexual y por razón de sexo. En los nuevos protocolos se han integrado muchas de las propuestas de UGT, aprobadas por unanimidad en el seno de la Comisión de Igualdad, mejorando así el proceso de actuación interno ante situaciones de este tipo que puedan afectar a las personas trabajadoras de la empresa.
En líneas generales, ambos protocolos quedan actualizados en cuanto a estructura y contenido, contemplándose procesos, situaciones y herramientas paliando las carencias que tenían los anteriores protocolos por su antigüedad. En definitiva, el contenido actual está más acorde con la realidad social, laboral y legislativa vigente. A continuación, os destacamos las mejoras más significativas:
1. Protocolo de actuación frente al acoso laboral
• Regulación de fases del proceso de manera más ordenada y estructurada, además de mejorar en la calificación de los casos sometidos al protocolo.
• Elaboración de informes con mayores garantías mediante la participación del delegado o delegada de su libre elección, o representante elegido/a por la persona afectada, así como la inclusión de evaluaciones psicosociales efectuadas en el ámbito de trabajo.
• Se contempla el ciberacoso como nueva modalidad de acoso, además de incluirse la figura del acosador anónimo implicando a la empresa en la solución de esta situación.
• Regulación del canal de comunicación a través de la Comisión de Igualdad. Además, la RLT estará presente en el Comité Asesor, con voz y voto dentro del proceso.
2. Protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo
• Se ha incluido un listado de categorías y ejemplos de acosos discriminatorios, ampliando el ámbito de estas modalidades de acoso y la creación de una comisión instructora con presencia de la Representación Legal de los Trabajadores. También, se refuerzan las medidas cautelares al iniciarse los procesos, evitando posibles represalias a los testigos que intervengan en la investigación de la situación de acoso.
• Inclusión de un apartado de protección de la persona trabajadora afectada y medios para conseguirlo, reforzando las medidas y ayudas psicológicas al incluir el servicio de prevención de riesgos laborales de la empresa. Además, se implementan medidas de protección de la víctima tras demostrase en firme una situación de acoso.
En definitiva, desde UGT valoramos positivamente el acuerdo y queremos poner en relevancia el gran trabajo conjunto que se ha realizado en la Comisión de Igualdad, caracterizado por la buena fe y el interés común de conseguir unos buenos resultados, sin caer en el afán de protagonismo.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.