II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
Esta mañana, se ha celebrado una reunión extraordinaria del CGE con la Dirección de RRHH de ADIF para analizar la situación del trabajo a distancia. En dicho encuentro, la empresa nos ha informado que está trabajando en una aplicación informática y un protocolo para poder iniciar la solicitud del trabajo a distancia por parte de las personas trabajadoras de ADIF.
Desde UGT, hemos insistido una vez más en los planteamientos mínimos e inmediatos que consideramos se deben poner en marcha:
Fecha cierta para el inicio.
Que el procedimiento no contradiga en ningún momento el acuerdo.
Convocatoria de la Comisión de Seguimiento para analizar todas aquellas plazas que sean susceptibles de realizar trabajo a distancia y que no sean consideradas por la empresa como tales.
Por otro lado, aunque la empresa sigue manifestando que al no ser parte del acuerdo no son objeto en esta reunión, desde UGT hemos manifestado una vez más que los mismos criterios deben ser aplicados a la Estructura de Dirección, amparados en la Resolución de Presidencia.
Ante estos planteamientos, la empresa se ha comprometido a:
Facilitar próximamente el protocolo para iniciar la solicitud de trabajo a distancia y que éste no contradiga ni matice el acuerdo de trabajo a distancia.
Que el 17 de enero de 2022 estará lista la aplicación, y todas las personas interesadas podrán iniciar la solicitud de su trabajo a distancia.
A mediados del mes de enero se reunirá la Comisión de Seguimiento, para analizar que cumplen o no los requisitos de aquellos puestos que sean solicitados y denegados por parte de la empresa.
Con estos compromisos, desde el CGE hemos decido desconvocar la concentración prevista para mañana frente al edificio de ADIF en Sor Ángela de la Cruz, y esperamos que sea el punto de inflexión final, que permita el inicio y cumplimiento del acuerdo de trabajo a distancia alcanzado.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.