II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
Cada vez es más habitual que los dirigentes de CGT utilicen sus comunicados a modo de ariete panfletario contra el resto de sindicatos, ofreciendo para ello sus retorcidas interpretaciones sobre los acuerdos conseguidos por dichas organizaciones en el ejercicio de su trabajo y responsabilidad negociadora en el ámbito de la representación colectiva.
El último ejemplo de sus continuados despropósitos, aunque no dudamos que habrá muchos más, queda reflejado en su comunicado nº 93, en el que acusan al resto de formaciones de supuestas contradicciones al aprobar en el Comité General de Seguridad y Salud (CGSS) la IT-02, documento de especial importancia para la protección de la salud de las personas trabajadoras de ADIF e, indirectamente, para el personal externo que pudiera realizar actividades a su cargo.
Lo que de manera engañosa y premeditada ocultan en su fraudulento comunicado es que todos los sindicatos presentes en el CGSS, incluida la CGT, dejamos claro lo siguiente:
• La aprobación de la IT-02 respondía exclusivamente a dar cobertura a toda la plantilla de ADIF, ya que de otra forma se perjudicaría su derecho de protección y vigilancia de la salud.
• Se reconocía la mejora sustancial del texto anterior, al que desde UGT realizamos importantes aportaciones que fueron tenidas en cuenta.
• Todos los sindicatos representados en el CGSS pactamos un texto en el que mostramos nuestro desacuerdo contra la posible pretensión de la empresa de utilizar el documento para la legitimación de la figura del Coordinador de Trabajos, dejando claro que esto es materia de otros ámbitos de negociación colectiva en ADIF. El texto ha sido incluido en el acta de la sesión.
Teniendo en cuenta lo anterior, y para poder distinguir claramente los ámbitos de negociación y no mezclarlos tendenciosamente, resulta más necesario que nunca recordar a estos dirigentes de fácil pluma varios hechos:
• Que UGT, desde el comienzo de su historia y especialmente en el actual periodo democrático, hemos defendido y avanzado en la conquista de los derechos laborales, particularmente los relativos a la protección de la seguridad y salud de las personas trabajadoras.
• Que UGT participamos activamente en la construcción, mantenimiento y mejora del sistema preventivo de ADIF, del que ahora es partícipe la misma CGT.
Por lo tanto, poco o nada sobre la defensa de estos derechos pueden enseñarnos estas personas que se colocan inmerecidas medallas en una inoportuna estrategia electoral, sobre la que les recomendamos tener paciencia y trabajar para conseguir buenos resultados para la plantilla…que lo de votar aún no toca.
Solo nos queda desear a estos dirigentes que puedan alcanzar alguna vez el grado de responsabilidad y comprensión que caracteriza al conjunto de los ferroviarios y ferroviarias, aunque nos tememos que el camino que han escogido del insulto, la falsedad y el engaño hacia el resto de sindicatos no es el más indicado para conseguir este objetivo.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.