II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
Esta mañana hemos mantenido una reunión con la empresa con objeto de estudiar la posibilidad de cubrir el número total de jubilaciones parciales que se autorizaron para ADIF (un total de 554) y para ADIF Alta Velocidad (un total de 2) para el año 2022, ya que en el ofrecimiento que se efectuó el pasado 7 de febrero, el número de personas voluntarias acogidas al Plan de Jubilaciones parciales fue inferior a las plazas autorizadas.
Por ello, la empresa nos expone que es posible abrir un nuevo plazo para cubrir las 32 plazas en ADIF y 1 en ADIF Alta Velocidad que quedaron sin cubrir, con los mismos requisitos y condiciones recogidos en la circular del mes de marzo, para todas aquellas personas que cumplan dichos requisitos a fecha 15 de septiembre de 2022.
Desde UGT, hemos solicitado que el plazo de cumplimiento de requisitos fuera más amplio, acercándolo lo máximo posible a la fecha de inicio de la jubilación parcial que será el 24 de octubre, así como ofrecer un plazo mayor para la realización de las solicitudes.
Sin embargo, la empresa ha manifestado la imposibilidad de ir mucho más allá de la fecha planteada, ya que necesita disponer de un tiempo adecuado para poder realizar la logística con las nuevas contracciones; de otra forma, no podrían realizar todos los trámites para que las contrataciones tengan efectividad en la fecha prevista del 24 de octubre.
No obstante, en virtud de las propuestas que hemos realizado desde UGT, la empresa ha aceptado ampliar el plazo para el cumplimiento de los requisitos establecidos hasta el 30 de septiembre de 2022, acordando que el plazo de solicitudes sea del 8 al 19 de septiembre, ambos inclusive.
En definitiva, desde UGT valoramos positivamente que se hayan aceptado nuestras alegaciones y, con ello, haber conseguido establecer un nuevo procedimiento, con plazos más largos, para conseguir el objetivo de que las plazas que habían quedado desiertas puedan ser nuevamente ofertadas y que todas las personas trabajadoras interesadas puedan adherirse, evitando que se pierdan las plazas inicialmente autorizadas para el Plan de Jubilaciones parciales 2022.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.