II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
El pasado 25 de julio, el Pleno del Congreso de los Diputados convalidó el Real Decreto-Ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural.
Entre los propósitos de este Real Decreto-Ley se encuentra el cumplir con los acuerdos solidarios de reducción de demanda alcanzados en el Consejo Extraordinario de Ministros de Energía de la UE del 26 de julio, así como reducir la dependencia energética del gas natural, para lo que es necesario la adopción de medidas orientadas a un uso responsable de la energía que minimice el impacto sobre la economía y seguridad del abastecimiento ante una interrupción parcial o total del suministro de gas procedente de Rusia, evitando que el peso de estas posibles situaciones recaiga sobre los más vulnerables. La intención es adoptar medidas tempranas encaminadas a fomentar el ahorro y la eficiencia energética y, por otra parte, al fomento de la electrificación de la economía en paralelo con el despliegue de las energías renovables y el autoconsumo.
Por lo expuesto, entendemos que tanto ADIF como ADIF Alta Velocidad, deben ser una parte activa en la aplicación de esas medidas. Por ello, nos hemos dirigido a la Dirección General de Personas para instar a la empresa a que, además de otras acciones relacionadas con la eficiencia energética o el despliegue de instalaciones de autoconsumo, ADIF y ADIF AV se sumen a las medidas de racionalización del uso en edificios administrativos, incluida la optimización en el establecimiento de horarios de encendido y apagado de instalaciones (alumbrado, climatización, etc.).
Para ello, proponemos que se facilite, en la medida de lo posible y sin que ello suponga detrimento de las condiciones laborales y retributivas de las trabajadoras y trabajadores afectados, la implantación de la jornada intensiva durante el periodo en que permanezcan vigentes las medidas recogidas en el citado Real Decreto-Ley, o, en caso de que las funciones de algunos puestos de trabajo o la situación sociofamiliar de la persona trabajadora no lo permitiesen, posibilitar que la segunda parte de la jornada, en los casos de jomada partida, se realice en la modalidad de trabajo a distancia, lo que además supondría una disminución de los desplazamientos y, por tanto, un mayor ahorro energético.
Desde UGT, esperamos una respuesta satisfactoria a esta propuesta que permitiría a ADIF y ADIF A.V. ser participes activos a la hora de aportar soluciones a esta grave crisis energética que estamos sufriendo actualmente, además de permitir que las plantillas de ambas empresas puedan seguir realizando su trabajo eficientemente colaborando con la medida, al reducir sus desplazamientos y consumos personales, así como los consumos en los edificios públicos.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.