II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
Ayer, se celebró la reunión de la Mesa Técnica de Circulación donde la empresa nos trasladó un nuevo documento en el que continúan sin ofrecer soluciones al colectivo de Circulación, a pesar de lo manifestado por UGT en la reunión anterior (Comunicado 72.22).
En el mismo, se sigue planteando única y exclusivamente una reorganización de los servicios SIC, pasando a SIC+ , sin proponer soluciones ni para esta categoría ni para el resto del colectivo, siendo su única pretensión la implantación desastrosa del nuevo modelo para aplicar remedios que en nada mejoran la seguridad y la fiabilidad de la circulación y, mucho menos, las condiciones del colectivo.
Desde UGT, llevamos tiempo avisando a la empresa de la necesidad de negociar un nuevo modelo que solucione la problemática existente, pero, hasta el momento, se han limitado a intentar implantar sus modelos por la vía de los hechos y sin negociación y ahora quieren seguir haciendo los mismo, pero con un paso aún mayor.
La propuesta denota dejadez por parte de la Dirección de Circulación sin valorar las posibles ideas que puedan mejorar las condiciones de prestación del servicio, además de contener contradicciones graves en relación al personal que ellos mismos plantean como necesario.
Como justificación, en el documento manifiestan indirectamente el incremento de funciones y productividad que han tenido todas las categorías. Pero, curiosamente, en ningún momento se plantea una compensación económica por ello; todo lo contrario, pretenden reducir aún más el personal y aumentar la funciones, su ámbito territorial, ampliar la jornada y poner a disposición medios propios con las mismas retribuciones, además de tratar de cercenar radicalmente la promoción profesional del colectivo, en unos casos con aplicación de las condiciones sin contraprestación y, en otros, sin citarlos como ocurre con los Mandos Intermedios y Técnicos.
En cuanto a las nuevas residencias, no se facilita información alguna, más allá de unos simples números que impiden su valoración. No obstante, el ámbito geográfico aplicado a los SIC en la última OEP, nos hace desconfiar.
Desde UGT, planteamos una negociación global que solucione la problemática generada en los últimos años y afronte las necesidades de futuro. Para ello, proponemos lo siguiente:
Analizar el incremento de cargas mencionado, aportando soluciones que permitan que los trabajos se realicen en condiciones plenas de seguridad, a la vez que se compensan esos incrementos de cargas de trabajos, tanto pasadas como futuras, la actualización de las variables y el reconocimiento económico de la turnicidad o el trabajo en festivo, entre otros.
Adaptación de todos los gráficos a la normativa actual, de tal forma que el servicio se preste en unas condiciones que garanticen la seguridad y favorezcan la conciliación de la vida familiar; y sin olvidar la inmediata aplicación del RD 929/2020.
Definir las condiciones de los SIC en cuanto a adscripción, condiciones de desplazamiento, regulación de descansos mínimos, acotar los trayectos a cubrir, etc.
En síntesis, en UGT consideramos necesario abordar la negociación desde el punto de vista global para aportar las mejores soluciones al conjunto del colectivo de circulación y, de ser así, plantearemos nuestra propia propuesta, siguiendo la línea de los puntos enumerados.
Por ello, desde UGT manifestamos nuestro profundo rechazo, ya que no estamos en disposición de negociar un documento que no propone las soluciones demandadas y que plantea una desregularización de la actual Normativa laboral, buscando la flexibilidad de una parte del colectivo, a la vez que perjudica los intereses del colectivo al completo.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.