II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
Esta mañana, se ha reunido la Comisión de Política Social donde la empresa nos ha comunicado la resolución definitiva en relación al pago de las prestaciones familiares por defunción del trabajador o trabajadora (12.000 €), que estaba siendo realizada a través del Fondo de Política social. Conforme a ello, a partir del 1 de enero de 2023, la prestación se realizará a través de un Seguro de Vida y Accidentes, lo que resuelve la paralización de las ayudas sociales provocada por la concesión de las ayudas por defunción, antes de finalizar el año por el agotamiento de dicho Fondo.
Desde UGT, recordamos que esta solución fue propuesta por nuestros representantes en la mesa, tras efectuar consultas con los compañeros de RENFE sobre cómo se cubrían este tipo de ayudas en su empresa, que expusimos en la CPS y solicitamos efectuar las gestiones precisas destinadas a adoptar el mismo sistema, asegurando así la cobertura de ayudas por defunción sin provocar la paralización del resto de las ayudas sociales, algo que fue aceptado por todas las partes representadas en la mesa (adjuntamos acta de la CPS del 29 de noviembre de 2021).
Aunque en UGT evitamos entrar en disputas con otras organizaciones sindicales, no podemos pasar por alto el acto torpe y oportunista de una de esas organizaciones que, falsa y prematuramente, se atribuyó la iniciativa de lo que considerábamos una acción sindical solidaria, a través de un comunicado de fecha 1 de diciembre. Esta ansia de falso protagonismo quebranta los eficaces procedimientos y métodos que, de manera tradicional y consensuada, han sido siempre respetados en la Comisión, entre ellos:
• Las iniciativas y propuestas son solidarias y sus logros y resultados no se atribuyen a ninguna de las partes que la conforman.
• Los datos que se reflejaban en el mencionado comunicado solo pueden proceder de filtraciones de dudosa legitimidad, lo que dice bien poco del respeto de tal organización sindical hacia los trabajadores y trabajadoras.
• El único canal reconocido, que asegura la transmisión oficial y veraz de la información es la comunicada a través del Jefe de Área de la CPS realizada en el día de hoy, no en la fecha del comunicado aludido.
• La falsa atribución de la iniciativa que corresponde a otra formación sindical deteriora el clima de confianza y cooperación que imperaba en la Comisión de Política Social.
En definitiva esta actuación muestra la avidez de algunas fuerzas sindicales que, ante la proximidad electoral, no dudan en utilizar prácticas de “piratería sindical” que vienen dándose cada vez más frecuentemente para lograr un oportunista e inmerecido protagonismo en ámbitos de negociación que, gracias a la concordia sindical, siempre han dado resultados satisfactorios a la plantilla de ADIF y ADIF A.V. En UGT, nunca hemos sido partidarios de estas tácticas de cortos vuelos y escaso ingenio, por lo que intentaremos revertirlas siempre que se produzcan, buscando los mayores beneficios para los trabajadores y trabajadoras a través del trabajo sindical inteligente, constante, serio y eficaz.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.