II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
Como es sabido, la inclusión del pago de las ayudas por defunción en el Seguro de Vida y Accidentes de ADIF ha supuesto el incremento del fondo destinado a las Ayudas graciables (ver Comunicado 119.22), solicitado por la Comisión de Política Social y aprobado el 11 de enero.
En consecuencia, desde UGT, hemos presentado un documento que supondrá el inicio de una futura negociación con ADIF y el resto de la representación sindical, con el fin de avanzar en la reducción de la brecha social entre nuestros trabajadores, ampliando el abanico de ayudas y aumentando los porcentajes asignados al mismo.
Los ámbitos en los que se han presentado propuestas de mejora son:
1. Ayudas a la salud de las personas trabajadoras y su unidad familiar: protección a la salud mental, ayudas para intolerancias alimentarias y celiaquía, ayudas de logopedia, fisioterapia, podología y para enfermos/as oncológicos.
2. Ayudas para la formación: financiación para la realización de estudios, compra de libros, dispositivos informáticos, material de estudio, etc.
3. Ayudas a la conciliación y familia: Ayudas por hijos e hijas con autismo y TDAH, ayudas para cuidado de mayores, residencias, centros ocupacionales para personas con discapacidad y centros de tratamiento de adicciones.
4. Ayudas a la mujer y embarazo: Valoración y rehabilitación del suelo pélvico y ayudas por parto múltiple.
Por último, consideramos que ha llegado el momento de incrementar los porcentajes de las ayudas y baremos con un reparto equitativo según ingresos de cada unidad familiar.
Tras la presentación de nuestras propuestas, la Comisión de Políticas Sociales ha acordado emplazar la negociación y mejora de estas y otras ayudas a finales del primer trimestre del presente año.
En definitiva, en UGT contamos con argumentos sólidos para defender nuestra propuesta y abrir un debate con respecto a estas y otras medidas que supondrían un importante avance en los derechos sociolaborales de las personas trabajadoras de ADIF y ADIF Alta Velocidad.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.