II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
El pasado 19 de octubre, el Gobierno de España y los sindicatos UGT y CCOO alcanzaron el ‘Acuerdo marco para una administración del Siglo XXI’, el cual fue publicado en el BOE como Resolución del 14 de noviembre. En el mismo, se recogen aspectos fundamentales que afectan a las trabajadoras y trabajadores públicos, ya sea por pertenecer a la Administración General del Estado o, o bien a cualquiera de las Empresas o Entidades Públicas Empresariales, entre los cuales se encuentra la negociación colectiva para la implementación de la jornada laboral de 35 horas semanales en cómputo anual.
Como sindicato firmante de dicho acuerdo, el pasado 19 de diciembre de 2022, remitimos una carta a la Dirección General de Personas, en la que le instamos a que “con carácter urgente nos convoque a una reunión que permita abordar la implementación de la jornada laboral de 35 horas semanales en cómputo anual para todo el personal de ADIF y ADIF Alta Velocidad, así como a establecer las herramientas necesarias que permitan la negociación y aplicación del resto de las cláusulas que afecten a las empresas públicas” (Comunicado 115.22).
Desde entonces, y fieles a nuestra filosofía de tratar de dar una solución a los problemas por la vía de la negociación, no hemos cejado en nuestro empeño de cerrar un acuerdo para la implementación de la jornada laboral de 35 horas, siendo el argumento de la empresa la necesidad de contar con la autorización del Ministerio de Hacienda para su implementación.
Pues bien, esta disculpa de mal pagador se vio cercenada la semana pasada con la autorización explícita del Ministerio de Hacienda para otras empresas de dicha jornada, por lo que volvimos a exigir la inmediata convocatoria para acordar la medida. La respuesta ha sido: “silencio administrativo”.
Ante ello, UGT, como uno de los dos únicos sindicatos firmantes del acuerdo con el Gobierno de España, nos vemos en la obligación de exigir por otras vías el cumplimiento de los acuerdos establecidos, razón por la cual hemos presentado una Comisión de conflictos, como trámite previo a otras medidas, que hagan a la Dirección de la empresa salir de esta situación de “pasotismo” y propicie el reconocimiento de este derecho, que fruto del trabajo exclusivo de los sindicatos de clase, y en este caso de UGT, sea disfrutado por el conjunto de las personas trabajadoras de ADIF y ADIF Alta Velocidad.
En definitiva, desde UGT, seguimos y seguiremos trabajando para obtener soluciones que beneficien a las personas trabajadoras de ADIF y ADIF Alta Velocidad, dando prioridad a la negociación pero sin abandonar otras vías, si fuera necesario; eso sí, sin realizar comunicaciones que puedan confundir a la plantilla y menos si la finalidad es intentar aprovecharse del trabajo de otros.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.