II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
Hoy finaliza la campaña electoral y cada vez está más cerca el 7 de marzo, día en el que las personas trabajadoras de ADIF, ADIF Alta Velocidad y el Grupo RENFE están llamadas a elegir a sus representantes para los próximos cuatro años.
Desde UGT, hemos hecho balance de las mejoras y avances conseguidos en la etapa que ahora termina, con importantes acuerdos como la regulación del trabajo a distancia, facilidades en la Movilidad para acceder a la promoción profesional con el Nuevo Marco de Movilidad en ADIF y ADIF A.V. o negociaciones específicas por convocatoria en el Grupo RENFE, mejoras sociales, de igualdad y conciliación, o el III Convenio Colectivo del Grupo RENFE con avances importantes para todos los colectivos, destacando los centros de gestión, categorías tradicionalmente olvidadas como los Supervisores de Sección, Supervisores de Base, Supervisores de Estaciones y Supervisores de Tren, así como la reducción de los tiempos de permanencia y mejora económica para las categorías de ingreso.
A su vez, hemos conseguido avanzar en el relevo generacional con la creación de empleo neto al conseguir tasas de reposición del 120%, mientras continuamos con las salidas ordenadas de personal a través de las jubilaciones parciales al 75/25 y las desvinculaciones, en el caso de RENFE.
Pero también, hemos presentado nuestros objetivos principales para la nueva etapa, cuyos pilares son los siguientes:
GENERACIÓN DE EMPLEO.- Defenderemos las tasas de reposición del 120%, y la cobertura de vacantes que eviten la externalización de cargas de trabajo y, con ello, la pérdida de conocimiento técnico y tecnológico propiamente ferroviario, a la vez que culminamos el necesario relevo generacional.
MEJORAS SOCIALES.- Velando por el cumplimiento de los acuerdos alcanzados, trabajando en nuevos acuerdos que mejoren la igualdad, conciliación o prevención de la salud.
SEGURIDAD.- Apostando por estabilidad laboral, promoción profesional y empleo de calidad.
CONVENIO SECTORIAL DE OPERADORAS.- Impulsando la negociación para evitar que la competencia se obtenga mediante el dumping empresarial y la precarización del empleo, siendo nuestro objetivo la protección del empleo, los salarios y la calidad del mismo, beneficiando con ello al sector ferroviario en su conjunto.
DESARROLLO PROFESIONAL DE ADIF.- Impulsaremos la negociación en las Mesas Técnicas para conseguir las mejoras necesarias y acordes a un nuevo modelo de relaciones laborales con la implicación de los y las trabajadoras de todos los colectivos.
Y todo ello sin olvidar objetivos como el cumplimiento del Acuerdo de la Función Pública entre el Gobierno y los sindicatos de clase como UGT, con la reducción de la jornada a 35 horas semanales, o el desarrollo de las Mesas del III Convenio Colectivo del Grupo RENFE.
En definitiva, en UGT realizamos un sindicalismo constructivo, consiguiendo avances que no siempre colman nuestras expectativas pero sí mejoran la calidad del empleo ferroviario. Es por ello que solicitamos el voto para las candidaturas de UGT el próximo 7 de marzo; porque de ello depende tu futuro y el de tus compañeros y compañeras. Porque si le pones ganas ganamos todos y todas.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.