II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
17 de enero 2024- Hoy, Adif ha reunido al Comité General de Empresa en pleno para
comunicarnos la decisión de la autoridad competente sobre la negociación de la aplicación de la
jornada laboral de 1536 horas anuales y su compensación a efectos retroactivos desde el 16 de
marzo de 2023, tal y como habíamos acordado con la empresa.
Nuestra sorpresa ha sido mayúscula cuando nos han dicho que el Ministerio de Transportes y
Movilidad Urbana NO acepta el acuerdo ni su retroactividad por considerarlo contrario a la
legislación vigente.
Ante esta última tomadura de pelo, UGT va a responder con contundencia tomando las medidas
que considere oportunas para que se respete el acuerdo firmado con nosotros al pie de la letra.
Recordemos que venimos de varias tomaduras de pelo previas, las cuales dejaron al descubierto
una falta absoluta de diligencia y profesionalidad por parte de la empresa, culminando una vez
avanzadas las negociaciones en la comunicación de que no tenían capacidad negociadora ni
autorización por parte del Ministerio.
Reflexionemos también, en que es precisamente el Ministerio de Transportes el que nos ha dado el
“no”. Reflejando la falta de capacidad negociadora y mala gestión por parte de Adif, que no ha
sido capaz de lograr que el acuerdo pase ni tan siquiera el primer filtro, el de nuestro propio
Ministerio.
Nuestra conclusión está clara: la pérdida absoluta de confianza en la capacidad negociadora de
Adif y la posición de indefensión en la que la empresa deja a toda su plantilla son las
consecuencias de una gestión deficiente e indolente que deja entrever el poco respeto que Adif
tiene hacia sus trabajadores y trabajadoras.
UGT no va a tolerar esta situación, en la que llueve sobre mojado, por eso exigiremos la
depuración de responsabilidades que sean necesarias y actuaremos, como hacemos siempre,
sumando para conseguir resultados y luchando para consolidar nuestros derechos.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.