II Convenio Colectivo ADIF y ADIF Alta Velocidad 2019/2023 | ¡NUEVO! Tablas salariales 2024 |
Descripción Tríptico explicativo de objetivos, líneas de actuación y estructura de la propuesta de UGT para el Desarrollo Profesional en ADIF
Descripción Documento presentado por UGT a la empresa y a las organizaciones sindicales para su debate.
¿Qué es el Desarrollo Profesional? El Desarrollo Profesional, igual que se hizo en RENFE, constituye un proyecto de futuro basado en un nuevo y compacto marco laboral orientado a garantizar el empleo y la viabilidad de la empresa. El nuevo modelo, basado en grupos y subgrupos profesionales, deberá dar respuesta a las necesidades en el ámbito laboral y reflejar la realidad empresarial.
Objetivo Adaptar y modernizar la diversa regulación existente a la realidad laboral y productiva de la empresa, fomentando la mejora de las condiciones laborales y económicas y promoviendo el empleo de calidad, la formación y la promoción profesional entre los trabajadores de ADIF.
Descarga la guía aquí
Comité General de Empresa. Jornada 35 horas
31 de enero de 2024.- Hoy, durante la mañana, se ha celebrado una Comisión de Conflictos presentada y avalada el Comité General de Empresa, tras la reunión del día 24 de enero, para manifestar nuestra repulsa unánime ante la deficiente gestión de Adif de la aplicación de la jornada laboral de 35 horas, la vulneración derecho negociación colectiva y la falta de confianza en la capacidad negociadora de la empresa.
La reunión ha concluido sin acuerdo alguno, dado que Adif se sigue considerando, a pesar de todo, un interlocutor válido que no ha secuestrado la negociación con los sindicatos. Como parte del proceso de depuración de responsabilidades, el CGE, de forma unánime, va a solicitar información y documentación tangible de las supuestas “gestiones” que Adif ha llevado a cabo durante todo este proceso, ya que no nos conformamos con el “acto de fe” con el que Adif pretende justificarse.
Durante la tarde, se ha celebrado también un Comité General extraordinario, para acordar, consensuando con el resto de sindicatos las medidas de conflicto, para reivindicar el acuerdo quebrantado por la empresa. Estas son por unanimidad:
• Paros: lunes días 12, 19 y 26 de febrero: de 10.00 a 12.00 y de 01.00 a 03.00
• Concentración conjunta, frente al edificio Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (P.º de la Castellana, 67), el día 6 de febrero de 12.00 a 14.00 horas
• No participación en ningún tipo de reunión que conlleve negociación con Adif (con las lógicas excepciones que hemos expuesto en otros comunicados)
El Comité volverá a reunirse a finales del mes de febrero para analizar los avances conseguidos y plantear en su defecto, medidas más contundentes de cara a Semana Santa.
En UGT hemos abogado desde el inicio por la unidad de acción de todas las fuerzas sindicales ante una reivindicación que es de todos y para todos. Consideramos que actuar de forma individualista en una situación como ésta solo diluye la fuerza y confianza que todos los trabajadores y trabajadoras ponen en nosotros.
Ahora, más que nunca, en el conflicto, es momento de recordar a la plantilla la importancia de un Comité General de Empresa unido, como órgano cuyas actuaciones en mayoría son la base de los cambios en mejora y lucha por nuestros derechos.
Plan Anual de Formación 2022 (PAF) | Convenio Colectivo ADIF - ADIF Alta Velocidad |
Acceso al programa formativo '12 meses, 12 retos' | Plan de Igualdad ADIF |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.