Como ya os adelantamos en nuestro Comunicado 50.22, la empresa tomó la decisión unilateral de reinterpretar la norma sobre la gratificación por título para el personal de las OEP,s 2021 y 2022, derivando en su descuento o falta de abono. Asimismo, en UGT llevamos desde el mes de febrero intentando alcanzar un acuerdo negociado que solucione el problema, que la falta de empatía y criterio por parte de la empresa han hecho imposible, por lo que optamos por interponer un Conflicto Colectivo en la Audiencia Nacional.
Afortunadamente para el personal afectado, la Audiencia Nacional ha emitido un fallo en la sentencia 103/2022, dando la razón a los planteamientos de UGT en los siguientes términos: “se reconoce el derecho: 1- Al cobro de la Gratificación por título C 32 desde la firma del contrato a aquel personal que superó el proceso selectivo (…). 2.- El derecho de todos los trabajadores ingresados en la convocatoria PNI20/01 a los que se les ha abonado la gratificación por título y posteriormente descontada por las demandadas, a que se les restituya la cantidad descontada”.
En UGT no somos partidarios de entrar en controversias con el resto de organizaciones sindicales, pero, en este caso, nos sorprende la ligereza con la que todas pretenden atribuirse un mérito que no les corresponde, como así demuestran los hechos previos a la demanda:
El planteamiento del problema mediante la vía de negociación en el mes de febrero fue propuesto única y exclusivamente por UGT.
Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo negociado, y tal y como figura en la propia sentencia, “el día 13.05.2022 se presentó demanda por UGT. El 26.05.2022 se presentó demanda por CCOO. El 3.06.2022 se presentó demanda por CGT”.
La Audiencia Nacional acumuló todas ellas en la demanda de UGT, siendo nuestros términos y planteamientos los que han determinado el fallo favorable y el reconocimiento del derecho para los trabajadores y trabajadoras.
En definitiva, una vez más, es la iniciativa y presión llevadas a cabo por UGT las responsables de conseguir que estas personas trabajadoras perciban lo que legítimamente les corresponde, sin necesidad de llevar a cabo ninguna acción individual por su parte. Por ello, observamos con estupor la falta de pudor de quienes se han limitado a hablar sin actuar, y ahora pretenden apropiarse del trabajo llevado a cabo desde UGT, una vez que éste ha resultado exitoso.
En cualquier caso, desde UGT continuamos y continuaremos estando al servicio de las personas trabajadoras de ADIF y ADIF Alta Velocidad, para ayudarles en aquellos problemas o dudas que se puedan encontrar en su camino laboral.
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.