'EntreRaíles'
En el Sector Federal Ferroviario de UGT disponemos de nuestra Plataforma de formación on line 'EntreRaíles' donde ponemos a disposición de nuestros afiliados y afiliadas la ayuda necesaria para superar las pruebas presenciales, tanto de acceso a las empresas públicas (ADIF, ADIF Alta Velocidad, Grupo RENFE, LogiRAÍL) como de promoción interna o movilidad funcional.
Si eres afiliado o afiliada y tienes interés en acceder a nuestros cursos de preparación, deberás ponerte en contacto con los Sectores Ferroviarios territoriales de UGT, ya sea en tu Comunidad Autónoma o provincia, para gestionar el acceso a la plataforma e inscripción al curso o cursos seleccionados.
Desde UGT consideramos que conseguir un correcto desarrollo de la carrera profesional ferroviaria es fundamental para el futuro de las empresas públicas y del empleo. Para ello, la formación se revela como un elemento clave para la especialización de las profesiones ferroviarias, dotando a las empresas y a su personal de los conocimientos esenciales para el mantenimiento y recuperación de las cargas de trabajo con valor añadido.
Sin embargo, consideramos fundamental que esta área se desarrolle mediante un proceso participativo en el que intervengan los trabajadores, dinámico, eficaz y adaptado a las necesidades. En este sentido, en UGT contamos con un proyecto para encarar los próximos cuatro años, cuyos criterios básicos son los siguientes:
Es primordial dotar al Desarrollo Profesional suscrito en la reciente firma del convenio de ADIF y ADIF Alta Velocidad de un marco formativo que promueva la profesionalización y capacitación de los trabajadores ferroviarios, permitiendo la internalización de las cargas de trabajo de valor añadido.
La negociación de un Convenio Sectorial de Operadoras Ferroviarias que fije los elementos clave formativos y promueva la especialización de las profesiones ferroviarias. Con ello se potenciaría la capacitación de los trabajadores, asegurando el futuro del empleo y de las cargas de trabajo, además de evitar la competencia desleal entre empresas y el dumping social.
Potenciar, diseñar y adecuar las carreras profesionales ferroviarias en coordinación con el Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL), basadas en las certificaciones y habilitaciones que permitan el acceso de los trabajadores a las actividades ferroviarias.
Desarrollar el concepto de cultura justa que emana de la Directiva UE 798/2016, transformando el criterio disciplinario derivado del error, en aprendizaje a través de la experiencia.
Asegurar una correcta capacitación de los nuevos ingresos que les permita desarrollar sus funciones con seguridad y garantías. En este sentido, desde UGT hemos puesto en marcha nuestra plataforma on line ‘EntreRaíles’, obteniendo muy buena aceptación entre el personal de nuevo ingreso y aquellos que optan a los procesos de movilidad.
Potenciar el actual Acuerdo de Colaboración entre ADIF y el Grupo RENFE compartiendo conocimientos, experiencias y mejoras comunes en el ámbito formativo.
En definitiva, contamos con un proyecto claro enfocado a la mejora de la calidad del empleo, donde la formación se convierte en elemento clave para el desarrollo profesional y personal de los trabajadores. No obstante, somos conscientes de que solo con el apoyo de los ferroviarios y ferroviarias cumpliremos nuestras exigencias y objetivos.
Documentación y enlaces de interés
Plan de Formación 2022 ADIF (PAF) | Plan de Formación RENFE 2019 |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.