III Convenio Colectivo del Grupo RENFE 2022/2024(Texto final firmado 24.05.2023) Guía sobre Jubilación parcial | TABLAS SALARIALES 2024 | TABLAS SALARIALES 2023 |
No es ningún secreto que para UGT las medidas sociales, de conciliación e igualdad suponen una de nuestras máximas prioridades a la hora de mejorar las condiciones laborales de los ferroviarios y ferroviarias. Por ello, en los últimos cuatros años, hemos negociado y conseguido mejoras para el personal del Grupo RENFE, que han supuesto notables avances en derechos para los trabajadores y trabajadoras.
El 1 de enero de 2019, entró en vigor el II Convenio Colectivo del Grupo RENFE con mejoras sociales sin precedentes en muchos años, como la prestación por defunción y de las ayudas por hijos o hijas con discapacidad, mejora de la regulación de las licencias retribuidas, las excedencias con reserva del puesto de trabajo por cuidado de familiar dependiente hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad, la regulación de una licencia no retribuida para someterse a técnicas de reproducción asistida, que , junto a la reducción de jornada a las 37,5 horas semanales en cómputo anual, han supuesto grandes avances en materia de conciliación, ayudas sociales e igualdad.
Asimismo, el 4 de noviembre de 2022, conseguimos acordar el III Convenio Colectivo que ahonda en esos derechos y supone nuevos avances, tales como:
• La reducción de jornada a 35 hora semanales que suponen 1.536 horas anuales y un máximo de 213 días de trabajo, fruto del Acuerdo en la Mesa de la Función Pública firmado entre el Gobierno y los sindicatos de clase como UGT.
• Permiso por cuidado de menor lactante, que mejora la legislación al respecto y fija el número de días en 16 laborables para su uso por acumulación en casos de nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción y acogimiento, permiso que se incrementará hasta 19 días laborables en el caso de que tengan carácter múltiple.
• Regulación de la bolsa de horas de libre disposición hasta un 5% de la jornada anual, con carácter recuperable conforme a la legislación vigente, para los casos de cuidado de hijos o hijas menores de edad, menores sujetos a su tutela o acogimiento y para la atención de familiares mayores o personas con discapacidad hasta el primer grado de consanguinidad o afinidad.
• Regulación de la reducción de jornada y la concreción horaria, con el fin de garantizar su disfrute y mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral.
Igualmente, hemos participado y conseguido prorrogar el II Plan de Igualdad, adaptándolo a la legislación vigente, con la creación de una Comisión de Seguimiento que vela por su cumplimiento.
En definitiva, desde UGT siempre hemos participado y liderado las luchas con carácter social, mejorando notablemente las posibilidades de conciliación y velando por el respeto al derecho de igualdad. No obstante, sabemos que existe margen de mejora por lo que seguiremos trabajando para avanzar en los derechos de los ferroviarios y ferroviarias.
Documentación y enlaces de interés
Acuerdo de Desarrollo Profesional | III Convenio Colectivo Grupo RENFE 2022 - 2024 |
II Plan de Igualdad | Normativa laboral |
Plan de Formación 2019 | Plan de Prevención 2018 |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.