III Convenio Colectivo del Grupo RENFE 2022/2024(Texto final firmado 24.05.2023) Guía sobre Jubilación parcial | TABLAS SALARIALES 2024 | TABLAS SALARIALES 2023 |
Para UGT, la prevención de riesgos laborales es fundamental como medio para proteger la salud de las personas trabajadoras. Por ello, en el Grupo RENFE, realizamos una importante labor encaminada a mejorar las acciones preventivas, proteger la salud y mitigar los riesgos que puedan aparecer en los centros de trabajo. En este sentido, nuestras acciones han estado orientadas a:
• Mitigar la problemática ocasionada por el COVID-19, realizando grandes esfuerzos en relación al control de la epidemia, su evolución y la elaboración de procedimientos para su tratamiento y gestión.
• Realizar el seguimiento de las enfermedades derivadas del contacto con el amianto y la detección de piezas y elementos que contengan ese contaminante para su aislamiento y eliminación. Igualmente, realizamos acciones con respecto a otros contaminantes como el gas radón, detectando los puestos afectados y realizando las mediciones, o el bisfenol A del papel térmico, eliminándolo de los puestos donde se utilizaba.
• Conseguimos realizar campañas médicas como la de detección del melanoma y buscamos mejorar los procedimientos para evitar las agresiones externas al personal ferroviario, así como el desarrollo y seguimiento de la ayuda psicológica a través del Programa de Atención al Empleado.
• Seguimiento del cambio de calderines de aire comprimido en la serie 730 y 130 de Talgo, ya que su elevado nivel de ruido puede ocasionar daños auditivos en maquinistas y operadores comerciales.
No obstante, queda mucho por hacer y de cara al futuro, desde UGT, tenemos como objetivo principal la mejora progresiva de las situaciones anteriores que no hayan finalizado, incluyendo otras como:
• Solucionar los problemas que origina, la acumulación de equipajes de mano en los trenes de Larga Distancia y AVE, tanto para la seguridad de trabajadores como de viajeros, así como intentar resolver los problemas ocasionados por la sobre ocupación en los bonos en trayectos de alta demanda, que origina riesgos psicológicos, conflictos con los viajeros, incremento del ritmo de trabajo, estrés, protección contra incendios, etc.
• Incrementar los programas y campañas sobre la protección mental a la plantilla y proponer nuevas campañas preventivas de salud, como la detección del virus del papiloma humano.
• Racionalizar el tiempo de trabajo mediante adaptación de gráficos, asignando un número de descansos suficiente y atendiendo las necesidades de conciliación.
• Identificar en los centros de trabajo las deficiencias debidas a la obsolescencia del material de oficina.
• Implantar un marco de actuación frente a los problemas derivados de la necesidad de instalación y regulación de aire acondicionado.
En definitiva, desde UGT hemos defendido y buscado mejoras en relación a la salud y control de riesgos con afectación a las personas trabajadoras. Sin embargo, somos conscientes de que siempre hay margen de mejora y que aparecerán nuevos riesgos que hay que afrontar. Por ello, contamos con un un proyecto de futuro para mejorar la salud laboral de la plantilla del Grupo RENFE.
Documentación y enlaces de interés
Acuerdo de Desarrollo Profesional | III Convenio Colectivo Grupo RENFE 2022 - 2024 |
II Plan de Igualdad | Normativa laboral |
Plan de Formación 2019 | Plan de Prevención 2018 |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.