III Convenio Colectivo del Grupo RENFE 2022/2024(Texto final firmado 24.05.2023) Guía sobre Jubilación parcial | TABLAS SALARIALES 2024 | TABLAS SALARIALES 2023 |
El 17 de febrero, tuvimos la confirmación de que el III Convenio Colectivo del Grupo RENFE había sido aprobado, a falta de su publicación en el BOE. Este hecho, permitió que la empresa aplicara la mayoría de los conceptos acordados en la nómina de febrero, a pesar de los errores detectados, y que regularice los restantes en la nómina de marzo (ver Comunicado 25.23).
De esta manera, los trabajadores y trabajadoras ya han empezado a notar los beneficios del III Convenio Colectivo en sus bolsillos, además de otros de carácter social que ya se estaban aplicando, como las medidas de conciliación acordadas (Comunicado 17.23).
No obstante, somos conscientes de que existen varias problemáticas que han quedado pendientes de desarrollo en las Mesas Técnicas del Convenio Colectivo, cuya convocatoria solicitaremos a la empresa a la mayor brevedad. En las mismas, desde UGT queremos abordar aquellos temas que hemos venido defendiendo y que forman parte de nuestro proyecto para continuar con los avances en los derechos de la plantilla. Entre otros, estos son nuestros objetivos principales:
• Mesa de Fabricación y Mantenimiento.- Además de estudiar, identificar y analizar las funciones de los Supervisores/as de Base y los Supervisores/as de Sección, desde UGT vamos a reivindicar el análisis profundo y la correcta regulación para las Brigadas de Socorro y la ATL.
• Mesa de comercial.- Desde UGT llevamos tiempo defendiendo la necesidad de desarrollar una carrera profesional que fidelice e incentive a la plantilla de los Centros de Gestión, así como hacer más atractivo el acceso a estos puestos de trabajo estratégicos. Igualmente, reivindicamos la revisión y actualización de los Marcos Reguladores de Intervención, ya que están obsoletos y requieren de una modernización que los adapte a la realizad actual.
• Mesa de Administración y Gestión.- En la cual defenderemos la necesidad de desarrollar una carrera profesional que permita la Movilidad geográfica y funcional del personal afectado, cuyo derecho está siendo conculcado. Asimismo, consideramos necesaria la convocatoria de una OPE que resuelva las carencias de personal del colectivo.
También, reivindicaremos la aplicación de la jornada de 35 horas acordada en la Mesa de la Función Pública entre el Gobierno y los sindicatos de clase como UGT, buscando la fórmula más beneficiosa para los intereses de la plantilla.
En definitiva, en UGT contamos con un proyecto sólido y con garantía, por lo que solicitamos tu voto en las elecciones del próximo 7 de marzo, ya que solo con una representación fuerte podremos desarrollar nuestro proyecto de mejoras para todos los colectivos.
Documentación y enlaces de interés
Acuerdo de Desarrollo Profesional | III Convenio Colectivo Grupo RENFE 2022 - 2024 |
II Plan de Igualdad | Normativa laboral |
Plan de Formación 2019 | Plan de Prevención 2018 |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.