III Convenio Colectivo del Grupo RENFE 2022/2024(Texto final firmado 24.05.2023) Guía sobre Jubilación parcial | TABLAS SALARIALES 2024 | TABLAS SALARIALES 2023 |
No es habitual que desde UGT contestemos a los comunicados de otras organizaciones sindicales, pero no podemos pasar por alto algunas afirmaciones publicadas hace una semana y que, lejos de informar, suponen una desinformación intencionada de la plantilla, repleta de malas intenciones y difamaciones que se alejan completamente de la realidad.
Nos referimos al comunicado difundido por alguna organización sindical en relación a la Prima Variable de Fabricación y Mantenimiento (Clave 449), afirmando que el método de cálculo acordado por el CGE al completo, excepto dicha organización sindical, es un “sistema opaco y discrimina arbitrariamente a las Bases de Mantenimiento”. Es más, se atreven a anunciar a las y los trabajadores afectados que en la nómina de marzo “llega incluso a regular con valor negativo (sale a pagar) al personal de varios talleres”.
Dice el lenguaje popular que las mentiras tienen las patas muy cortas y en el caso que nos ocupa, sólo ha sido necesario a esperar a los datos de marzo facilitados TODOS LOS MIEMBROS DEL CGE para pillar la mentira: NINGÚN TRABAJADOR/A DE LOS TALLERES HA TENIDO UNA REGULARIZACIÓN NEGATIVA EN SU NÓMINA a consecuencia de la garantía de fiabilidad y disponibilidad anual.
En relación a los parámetros de fiabilidad, los trabajadores y trabajadoras de Fabricación y Mantenimiento hace tiempo que vieron mejorado sustancialmente la prima en sus nóminas, gracias al acuerdo de desconvocatoria de huelga alcanzado por UGT en marzo de 2018. No obstante, en la nómina de marzo se han regularizado las imputaciones de datos de fiabilidad en aquellos casos en los que no fueron imputadas en su mes correspondiente y ÚNICAMENTE A aquellas bases que no suponía la detracción en nómina de las cantidades garantizadas y ya abonadas a la plantilla.
Pero si hay un punto en el que la mentira alcanza su cumbre es su referencia al III Convenio Colectivo, ya que la realidad es que la mejora para los trabajadores y trabajadoras de ingreso es evidente, además de incrementar la prima variable de todas las bases con la eliminación del absentismo.
En definitiva, desde UGT comprendemos y alentamos que las diferentes organizaciones sindicales luchemos por las mejoras necesarias para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras, tanto de Fabricación y Mantenimiento como del conjunto de la plantilla del Grupo RENFE. Sin embargo, consideramos obsceno la utilización de la mentira, la distorsión y la desinformación como acción sindical, además de suponer un acto de deslealtad hacia los trabajadores y trabajadoras que dicen defender.
En este, así como en la mayoría de las ocasiones, el fin no justifica los medios, y no es aceptable este tipo de acciones que en su búsqueda por conseguir un rédito sindical, degradan y socaban la confianza de la plantilla en sus representantes sindicales y, por tanto, en la lucha de sus derechos.
Documentación y enlaces de interés
Acuerdo de Desarrollo Profesional | III Convenio Colectivo Grupo RENFE 2022 - 2024 |
II Plan de Igualdad | Normativa laboral |
Plan de Formación 2019 | Plan de Prevención 2018 |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.