III Convenio Colectivo del Grupo RENFE 2022/2024(Texto final firmado 24.05.2023) Guía sobre Jubilación parcial | TABLAS SALARIALES 2024 | TABLAS SALARIALES 2023 |
En el último Consejo de Administración del Grupo Renfe, se ha aprobado la elección del socio con quien comenzar el proceso para constituir una empresa que se haga cargo del negocio de la Sociedad Estatal de Renfe Mercancías, S.A.
Este hecho supone avanzar en un proceso de privatización que ha sido rechazado en su totalidad por la plantilla del Grupo Renfe, ya que va en contra de los intereses de la compañía y de las propias personas trabajadoras.
La creación de una Sociedad participada al 50% por Renfe Mercancías y el socio estratégico, conlleva el traspaso de los activos, el material rodante, el fondo de comercio y la externalización de cargas a dicha Sociedad, así como la transferencia e impacto directo en los recursos humanos de todo el Grupo Renfe. Es decir, una privatización encubierta del operador ferroviario público.
Este Comité General de Empresa considera injustificada esta actuación, carente de cualquier criterio estratégico, no garantiza un futuro viable y ni la existencia de empleo estable. Además, manifiesta que la única opción viable para impulsar la sociedad Renfe Mercancías pasa por un Plan de Impulso al Transporte de Mercancías y una apuesta por parte del Gobierno que haga posible un aumento del porcentaje de cuota en el sector respecto al transporte por carretera y comparable a otros países de la Unión Europea que mantenga la actividad de la empresa pública.
No se entiende la reciente inversión millonaria en activos que se preveían externalizar dentro de un plan estratégico elaborado por el Grupo. Tampoco se llega a comprender que, en un momento actual con un claro objetivo de impulso del transporte más sostenible, se opte por soluciones de externalización de activos de compañías públicas.
Este Comité General de Empresa está convencido de que existen otras soluciones que no impliquen la cesión de activos públicos a terceras empresas participadas de manera gratuita e interesada, y sobre todo no contravengan los derechos socio-laborales y la vinculación de las personas trabajadoras del Grupo Renfe.
El Transporte de Mercancías por Ferrocarril es el futuro por su eficiencia y sostenibilidad, por su bajo impacto al medioambiente, y debe ser vanguardia en el mundo global e interconectado en el que nos encontramos. Sería una irresponsabilidad ceder esta oportunidad a una empresa privada que supondría una gran pérdida para la sociedad.
Por todo ello, este Comité General de Empresa se opone a cualquier pretensión de segregación y/o privatización de la Sociedad Renfe Mercancías, y defenderá su integridad como empresa pública, así como, si el avance y la negociación sigue afectando directamente a los intereses de las personas trabajadoras del Grupo Renfe.
POR UNA BUENA GESTIÓN Y PRESCINDIR DE LA PRIVATIZACIÓN
Documentación y enlaces de interés
Acuerdo de Desarrollo Profesional | III Convenio Colectivo Grupo RENFE 2022 - 2024 |
II Plan de Igualdad | Normativa laboral |
Plan de Formación 2019 | Plan de Prevención 2018 |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.