III Convenio Colectivo del Grupo RENFE 2022/2024(Texto final firmado 24.05.2023) Guía sobre Jubilación parcial | TABLAS SALARIALES 2024 | TABLAS SALARIALES 2023 |
El sector ferroviario es sin duda uno de los ejemplos de referencia sindical en nuestro país, siendo absolutamente diferencial en la organización de las personas trabajadoras donde los objetivos esenciales siempre fueron contribuir de forma determinante en la mejora de las condiciones laborales y económicas de las plantillas de nuestras empresas.
Es incuestionable que esta dinámica sindical es la que nos ha llevado a alcanzar este grado de implantación que nos ha permitido mantener nuestro compromiso en la mejora de las condiciones de los ferroviarios y ferroviarias, en especial en las empresas de Grupo Renfe.
Desafortunadamente, durante el conflicto de las últimas semanas y probablemente ante la psicosis que genera la posibilidad de desaparecer de nuestros comités, proliferan organizaciones sindicales que basan su estrategia en generar desprestigio constante de otras organizaciones, usando la mentira como principal arma de manipulación demostrando así su falta de herramientas y cualificación que se identifica con claridad en las distintas mesas, en las que su participación ha sido irrelevante, básicamente por su escaso nivel de aportaciones.
Centrales sindicales que no siempre están movidas por el interés de los trabajadores y trabajadoras, sino por el suyo propio. Son sindicatos que no quieren oír hablar de trabajo o problemas, que no quieren adquirir compromisos ni desgastarse en negociaciones, sino únicamente vivir a expensas de los avances en derechos conseguidos por otros. Sindicatos que su acción se basa únicamente en judicializar lo que en su día no tuvieron el valor de defender ni refrendar con su firma.
Esta ausencia de implicación en el trabajo diario se pretende compensar con generar alarma constante y oposición despectiva ante la falta de argumentos, convirtiéndose en una mera estrategia de manipulación simplista donde el foco esencial se aleja de los intereses reales de las personas trabajadoras que pasan a un segundo plano. Resulta evidente que, si estas organizaciones hubieran liderado los últimos logros sindicales, ninguno de ellos sería hoy posible. Con una estrategia contraria a la negociación y una sistemática oposición:
• ¿Tendríamos desvinculaciones o jubilaciones parciales?
• ¿Habría ingresos en nuestras empresas? ¿Plan de empleo?
• ¿Seguiríamos con la categoría de Ingreso?
• ¿Habría movilidades geográficas o funcionales donde pudieran participar además los grupos subsidiarios?
• ¿Tendríamos los avances de los convenios colectivos, se habría firmado alguno?
• ¿Habríamos conseguido que Grupo Renfe siga presente en Rodalies o en Renfe Mercancías?
• ¿Mantendríamos las cargas en Ingeniería y Mantenimiento?
La respuesta categórica a todos estos interrogantes es NO. En todos y cada uno de estos asuntos la participación e influencia de estas organizaciones ha sido NINGUNA.
Desde UGT entendemos que queda mucho trabajo por realizar, muchos objetivos todavía por cumplir, pero una cosa tenemos clara, el sindicalismo se basa en construir en lugar de destruir, en combinar la negociación con la presión, en mantener una organización potente que nos permita interactuar en organismos y entidades supraempresariales cuando la situación lo requiere, en seguir generando una organización potente que siga implementando una mayor implantación en nuestras empresas y que se mantenga impermeable a populismos vacíos y a soflamas destructivas que no pueden ni deben variar los objetivos sindicales de organizaciones serias y que anteponen su proyecto sindical con las personas como principal valor.
“El que busca enfrentar a las plantillas sólo consigue fortalecer al empresario.” En estos tiempos adquiere una mayor relevancia el lema de un sindicato no se mide por lo que pide, se mide única y exclusivamente por lo que consigue.
Documentación y enlaces de interés
Acuerdo de Desarrollo Profesional | III Convenio Colectivo Grupo RENFE 2022 - 2024 |
II Plan de Igualdad | Normativa laboral |
Plan de Formación 2019 | Plan de Prevención 2018 |
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.